

Herramientas necesarias: llave Allen, extractor de rodamientos (opcional), paño limpio.
Retire las ruedas usando la llave Allen.
Extraiga los rodamientos con el extractor o haciendo palanca suavemente con el eje del patín.
Cada rueda tiene dos rodamientos e incluyen un separador interno.
El consejo de "Escuela patinaje Gran Canaria", hazlo con cuidado y sobre una superficie limpia para evitar que se pierdan piezas pequeñas como separadores o tornillos.

Usa gasolina limpia (o alcohol isopropílico si prefieres una opción menos agresiva). En caso de que sean cerámicos usaremos solo agua.
Opcionalmente puedes retirar los escudos con una aguja o alfiler, con cuidado de no dañarlos.
Coloque los rodamientos en un frasco con la gasolina y agite suavemente durante varios minutos.
Sácalos y vuelve a colocarlos en un frasco con gasolina limpia, déjalo reposar varios minutos.
Retíralos del frasco y déjalos secar completamente en un paño limpio. Asegúrese de que no quede humedad.

Una vez seco, aplique 1 o 2 gotas de lubricante fino específico para rodamientos.
En "Escuela de patinaje Gran Canaria" aconsejamos lubricante específico, pero si no tienes puedes usar aceite fino de herramientas de precisión.
Un exceso de lubricante puede atraer suciedad y polvo, por eso es mejor aplicar solo lo justo.
Gira los rodamientos para repartir bien el lubricante.
Vuelve a colocar los escudos en caso de haberlos retirado.

5. Montaje de Ruedas y Rodamientos
Inserte los rodamientos y separador en cada rueda asegurándose de que estén alineados.
Coloque las ruedas en el chasis y apriete los tornillos con la llave Allen.
Aprieta los tornillos de forma progresiva, alternando entre ellos. No ajustes una rueda por completa antes de colocar las demás, así asegurarás un montaje equilibrado y sin forzar el chasis.
Asegúrese de que las ruedas giren libres y suaves.
¡Tus patines están listos para rodar!